Antes de comenzar la lectura de la novela de Julio Verne elegida para este segundo trimestre, es preciso que conozcamos algunos datos de su biografía. Lee detenidamente el texto que aparece después de la página 162. Allí podrás encontrar la información necesaria para responder las siguientes cuestiones:
1. Indica en qué siglo, en qué país y en qué lengua desarrolla su trabajo como escritor Julio Verne.
2. ¿En qué zona de la biblioteca y en qué materia puedes encontrar en nuestra biblioteca los libros de este autor?
3. Concreta qué estudios universitarios realizó Julio Verne, por qué e indica si le sirvieron para ganarse la vida.
4. ¿Qué tipos de revistas le gustaba leer?
5. El editor Pierre-Jules Hetzel contrata a Julio Verne en 1862 para que escriba una serie de novelas para el público juvenil: explica qué quería conseguir Hetzel con este proyecto editorial.
6. Indica qué nombre recibió el conjunto de novelas que fue publicando Verne por encargo de Hetzel. ¿Cuántas publicaba por año? Copia el título de las novelas publicadas en: 1864, 1867, 1873, 1874 y 1878 (ten en cuenta que debes subrayar los títulos de obras literarias).
7. La vuelta al mundo en ochenta días:
a) Copia el nombre de los dos protagonistas y precisa qué relación los une.
b) Indica quién será el antagonista de F. Fogg y justifica por qué podemos asignarle ese papel en la obra.
c) ¿Cuál es el motivo del viaje que inician los personajes?
d) Aparte de los problemas que les plantea su antagonista ¿qué otros obstáculos encontrarán los personajes principales para lograr su objetivo?
e) Julio Verne era una persona amante de los viajes, sin embargo, desplazarse en el siglo XIX era mucho más difícil que hoy en día. Explica qué peculiar manera de viajar se plantea este escritor ante la imposibilidad de hacerlo físicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario