Como pronto haremos examen de Lengua, esta semana repasaremos parte de lo que hemos aprendido en los trimestres anteriores a través de la ficha que os he entregado en fotocopia y a la que podéis también acceder a través de este enlace:
Como pronto haremos examen de Lengua, esta semana repasaremos parte de lo que hemos aprendido en los trimestres anteriores a través de la ficha que os he entregado en fotocopia y a la que podéis también acceder a través de este enlace:
VÍDEO EXPLICATIVO SOBRE LAS NOTICIAS
PARTES O SECCIONES EN LAS QUE SE DISTRIBUYEN LOS PERÍODICOS
- Después de escuchar la información que aparece en el mensaje escrito que está en la parte superior y en el vídeo, contestaremos las preguntas del siguiente cuestionario:
* No olvidéis que es necesario enlazar las respuestas.
a) Indica cuáles son los medios de comunicación más empleados en la actualidad. Indica cuál se maneja más en tu casa.
b) ¿Es correcto decir que todos los mensajes que aparecen dentro de los periódicos tienen como finalidad última informar a los lectores? Explica tu respuesta usando datos concretos.
c) Escribe el nombre de varias secciones de un periódico.
d) ¿ En qué dos tipos de soportes podemos leer la información de los periódicos actuales?
e) ¿A través de qué medios de comunicación podemos informarnos sin leer?
f) Explica qué es un bulo.
g) Las noticias tienen que ofrecernos información de forma objetiva. Explica qué quiere decir esto e indica si el titular "Es muy injusto que vuelvan a subir los precios del gasoil" sería correcto en una noticia.
h) ¿ Cómo debe ser el lenguaje usado por los periodistas para redactar una noticia? ¿Por qué?
i) ¿En qué crees que se diferencia una noticia de un reportaje?
j) Indica cuáles son las partes de una noticia y a qué nos referimos cuando hablamos de las 6 W.
k) Para finalizar, ¿qué quiere decir que las noticias tienen la estructura de una pirámide invertida?