EL GÉNERO EN EL SUSTANTIVO
En nuestra lengua los sustantivos pueden ser masculinos y femeninos.
Hay muchos sustantivos que solo poseen un género: la televisión (femenino), las ventanas (femenino), el coche (masculino), los zapatos (masculino).En cambio, otros tienen una forma masculina que se opone a una femenina. Se trata de sustantivos que hacen referencia a seres sexuados.
A continuación vamos a ver algunos mecanismos para crear sustantivos femeninos a partir de los masculinos:
• -isa: poeta - poetisa
• -esa: duque - duquesa
• -ina: gallo - galllina; héroe - heroína
• -triz: actor - actriz; emperador - emperatriz
2. Usamos PALABRAS DIFERENTES: en ese caso se dice que es necesario un HETERÓNIMO (sustantivo con un lexema diferente).
caballo - yegua; padre - madre; buey - vaca
3. En ocasiones, el sustantivo no experimenta cambios y lo que se modifica es el DETERMINANTE que lo precede. En esos casos debemos hablar de SUSTANTIVOS COMUNES EN CUANTO AL GÉNERO.:
el cantante - la cantante; el artista - la artista
4. En algunos casos no varía ni el sustantivo ni el determinante y para informar sobre la distinción de género es preciso añadir las especificaciones "macho" / "hembra". En ese caso, llamamos a esos sustantivos SUSTANTIVOS EPICENOS EN CUANTO AL GÉNERO:
La ardilla macho - la ardilla hembra; el chacal macho - el chacal hembra
5. FALSA DISTINCIÓN DE GÉNERO. En ocasiones puede parecernos que un término es la forma femenina de otro cuando en realidad no tienen nada que ver, cada uno se refiere a una realidad diferente: en esos casos hablamos de "falsa distinción de género":
el cólera - la cólera / el editorial - la editorial / el orden - la orden
Finalmente conviene tener en cuantos dos informaciones más sobre el género del sustantivo:
- La distinción entre MASCULINO y FEMENINO no siempre significa cambio de sexo. Puede implicar otro tipo de diferencia:
- almendro, almendra / cerezo, cereza (árbol y fruto)
- leño, leña / el policía, la policía (individual y colectivo)
- charco, charca / barco, barca (pequeño, grande)
- el cámara, la cámara / el costurero, la costurera / la jardinera, el jardinero (objeto, persona )